Nuestro compromiso en difundir la investigación y práctica del mercadeo social en América Latina. La labor del equipo de voluntarias y voluntarios ha permitido que alcancemos los siguientes logros:
2017
Invitación a generar evidencia y crear una comunidad de mercadólogos y mercadólogas sociales de América Latina. Ver video aquí.
Reunión con personas de la región que participaron en la Conferencia Mundial de Mercadeo Social, en Washington D.C. (más info en inglés aquí).
Inicio formal del proceso de creación de LAMSO. Liderado por Hamilton Carvalho de Brasil, Nathaly Aya Pastrana de Colombia y, Vilarmina Ponce de Perú.
2018
Se inicia nuestra representación en la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Mercadeo Social (iSMA). La delegada seleccionada por los co-fundadores fue Vilarmina Ponce de Perú.
Los tres co-fundadores lleavaron a cabo un proceso colaborativo para determinar el propósito de la organización. De este proceso surgió un borrador de fundamentos organizacionales. También se consideraron opciones de países para registrar la asociación y necesidades para llevar a cabo el proceso de registro.
2019
El equipo de trabajo se amplió. Dos nuevas personas se integraron: Inés Besada Paullier de Uruguay y, Marisol Alonso Vázquez de México.
Elaboramos un documento argumentando que América Latina es más que un territorio (ver aquí).
Lanzamos una página web preliminar e iniciamos a compartir con la comunidad global de mercadeo social en Twitter (@LAMSO_org).
Desarrollamos una encuesta abierta para poner en consenso los fundamentos organizacionales: misión, visión, objetivos, principios y valores. También propusimos dos nombres y logos para la Asociación. Los fundamentos recibieron el respaldo de 23 agentes de cambio social de la región. Se realizaron ajustes en respuesta a las sugerencias de los participantes. Los participantes eligieron el logo y el nombre.
Nominamos a Erik Cateriano de Perú para participar en el panel “La Próxima Generación” de la Conferencia Mundial de Mercadeo Social. Fue seleccionado y presentó un caso de mercadeo social de su país.
Como delegación LAMSO, participamos por primera vez en la Conferencia Mundial de Mercadeo Social llevada a cabo en Edimburgo, Escocia.
Iniciamos a colaborar en el Panel de Expertos en Ética en Mercadeo Social. Inés Besada Paullier de Uruguay nos representa.
Postulamos dos posibles sede para la Conferencia Mundial de Mercadeo Social, originalmente planeada para el año 2021 y reprogramada para el año 2022.
Generamos redes nacionales y locales con posibles aliados estratégicos y facilitamos el contacto con Fuse Events, los organizadores de la conferencia.
Participamos en conversaciones con diferentes grupos de interés para realizar la Conferencia Mundial de Mercadeo Social en las sedes propuestas.
2020
Hacemos parte del equipo organizador de la Conferencia Mundial de Mercadeo Social a realizarse en el 2022. La sede se anunciará próximamente.
Estamos liderando publicaciones de mercadeo social, tanto en español como en inglés, que esperamos compartir muy pronto con la comunidad.
Estamos escribiendo colaborativamente y gestionando la documentación necesaria para registrarnos como organización sin fines de lucro.